Un agujero negro acecha en una galaxia cercana a la nuestra
Un equipo internacional de astrónomos reclama la primera detección inequívoca de un agujero negro inactivo más allá de nuestra propia galaxia. Parece haberse formado sin una supernova acompañante, lo que abre la puerta a la comprensión de tales escenarios de «colapso directo».
Los agujeros negros son el capítulo final en la vida de las estrellas más masivas. A menudo los encontramos cuando forman parte de un sistema binario, enfrascados en una danza gravitacional con una estrella masiva. El agujero negro se revela al atiborrarse de material de su vecino y emitir intensos rayos X en el proceso. Ocasionalmente, sin embargo, el agujero negro puede estar inactivo o en «silencio de rayos X». Hasta ahora, no se ha observado ningún agujero negro silencioso en rayos X más allá de la Vía Láctea. “Identificamos una aguja en un pajar”, dice Tomer Shenar (Universidad de Ámsterdam, Países Bajos), quien dirigió el estudio.
El equipo de Shenar rastreó a través de casi 1.000 estrellas en la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de nuestra propia Vía Láctea, en busca de agujeros negros inactivos. Encontraron exactamente uno, al analizar seis años de datos no consecutivos del Very Large Telescope, con algunas observaciones que se remontan a 2008. En un sistema conocido como VFTS 243, el supuesto agujero negro orbita una estrella azul masiva.
Demostrar que un sistema binario contiene un agujero negro inactivo es notoriamente difícil, porque el sistema podría contener otro objeto tenue con la misma masa. De hecho, el equipo detrás de este descubrimiento es bien conocido por arrojar agua fría sobre las afirmaciones de otros astrónomos. “Como investigador que ha desacreditado los agujeros negros potenciales en los últimos años, era extremadamente escéptico con respecto a este descubrimiento”, dice Shenar. Respaldar su afirmación requirió un poco de trabajo de detective.
Después de medir el período orbital del par binario y la velocidad de la estrella masiva, el equipo de Shenar concluyó que la masa de la compañera oculta tiene una masa de entre 7,2 y 10,1 soles.
A continuación, tomaron espectros detallados del sistema. El espectro de una estrella está plagado de líneas de absorción , espacios en los que diferentes elementos químicos dentro de la estrella se han tragado esa longitud de onda particular de la luz. Al eliminar con cuidado el espectro de la estrella masiva, quedaron con el espectro de la compañera de la estrella.
Fundamentalmente, la luz de la compañera no contiene líneas de absorción ni características espectrales que asociarías con una estrella ordinaria. Junto con la gran masa del objeto, eso sugiere que la luz no proviene de una estrella sino del material que cae en un agujero negro. El equipo de Shenar también realizó un trabajo de modelado para ver si el espectro observado podría explicarse por una estrella enana, la estrella de helio. o incluso dos estrellas, encontrando que cada uno de esos escenarios conduciría a características observables en el espectro.
Vuele a la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea que alberga la Nebulosa de la Tarántula. Dentro de la Nebulosa de la Tarántula se encuentra el sistema binario VFTS 243, donde finalmente termina este video.
ESO / Estudio del cielo digitalizado 2 / N. Risinger / R. Gendler / ESO / M.-R. Levantamiento Cioni / VISTA Nube de Magallanes. Reconocimiento: Unidad de Estudios Astronómicos de Cambridge. Música: John Dyson
Dada la historia de los desacreditados descubrimientos de agujeros negros inactivos, Shenar quería estar absolutamente seguro del resultado, por lo que le pidió a Kareem El-Badry (Harvard & Smithsonian) que observara más de cerca su trabajo. “Cuando [Shenar] me pidió que verificara dos veces sus hallazgos, tenía mis dudas. Pero no pude encontrar una explicación plausible para los datos que no involucraran un agujero negro”, dice El-Badry.
Si de hecho es un agujero negro, no hay señales de los restos de la explosión de supernova que habría acompañado su nacimiento. «La evidencia de este escenario de ‘colapso directo’ ha surgido recientemente, pero nuestro estudio podría decirse que proporciona una de las indicaciones más directas», dice Shenar. Dicho esto, la mayoría de los modelos actualmente sugieren que las estrellas necesitan una masa de 20 soles o más para poder colapsar directamente, por lo que no es un caso abierto y cerrado.
Sin embargo, el escenario de colapso directo se ve reforzado por el hecho de que la estrella azul orbita a su compañero invisible en una órbita casi circular. Cuando el agujero negro colapsó, debió hacerlo de forma simétrica, sin el “golpe” que dan las supernovas a los núcleos colapsados.
«Si encontramos más de este tipo de binarios con órbitas circulares, entonces sugiere que el colapso directo es una forma común de que ocurra una supernova», dice Roger Blanford (Universidad de Stanford), que no participó en la investigación. «Esto sería útil, ya que hay muchas lagunas en nuestra comprensión de la mecánica de las explosiones de supernovas».
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo AstronomÃa, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnologÃa y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, ArquÃmedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de AlejandrÃa, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomÃa, astrofÃsica, cosmologÃa y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.