¿Cuáles son los cráteres de impacto más grandes de la Tierra?
En sus 4500 millones de años de existencia, la Tierra ha sido perforada y perforada por cientos de grandes asteroides que se han estrellado contra su superficie. Al menos 190 de estas colisiones han dejado cicatrices colosales que todavía son visibles hoy. Pero no todas las rocas espaciales que se deslizan por la atmósfera de nuestro planeta llegan al suelo. Entonces, ¿qué se necesita para que un asteroide haga mella en la Tierra y qué eventos de impacto conocidos han dejado los cráteres más grandes?
La mayoría de las rocas espaciales que se precipitan hacia la atmósfera de la Tierra no son gigantes en absoluto. Son muy pequeños, alrededor de 3 pies (1 metro) de ancho, según la NASA . Eso es bueno para los terrícolas, ya que cualquier roca espacial de menos de 82 pies (25 m) de diámetro generalmente no podrá atravesar la atmósfera de la Tierra, informó la NASA . Las súper altas velocidades de la roca espacial calientan los gases en la atmósfera, que queman la roca espacial (que técnicamente se convierte en un meteorito una vez que se encuentra con la atmósfera) a medida que pasa. En la mayoría de los casos, cualquier remanente de roca espacial que atraviese la atmósfera causará poco o ningún daño si llega al suelo.
«La atmósfera nos protege de los impactos», al menos en la mayoría de los casos, dijo a WordsSideKick.com Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena, California.
Por ejemplo, un meteorito de 56 pies de ancho (17 m) explotó sobre Chelyabinsk, Rusia, en 2013, creando una onda expansiva que rompió ventanas y causó heridos. Sin embargo, no hizo un cráter, porque el meteorito realmente no aterrizó, informó Live Science anteriormente. La mayor parte se disolvió en polvo y pequeños meteoritos en el camino, dijo Gerhard Drolshagen, físico que se especializa en objetos cercanos a la Tierra en la Universidad de Oldenburg en Alemania y ex director del Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales de las Naciones Unidas. Un meteorito de 5 pies de ancho (1,5 m) en el fondo de un lago cercano, así como algunos fragmentos más pequeños, fue todo lo que quedó, según un informe de la 45ª Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias en 2014.
Pero los 190 cráteres de impacto conocidos en la superficie de la Tierra prueban que algunos asteroides más grandes han sobrevivido, aunque han sido mucho menos comunes. De los que han realizado aterrizajes terrestres, la mayoría lo ha hecho en América del Norte (32 %), seguido de Europa (22 %) y Rusia y Asia (16 %), según Earth Impact Database .
De los cráteres de impacto conocidos , 44 miden 12 millas (20 kilómetros) de ancho o más. Esto es lo que sabemos sobre los tres más grandes que han impactado en tierra o agua:
1. El cráter de impacto más grande de la Tierra, el cráter Vredefort en Sudáfrica, tiene 99 millas (160 km) de ancho y probablemente se creó hace unos 2 mil millones de años, según el Observatorio de la Tierra de la NASA . El cráter se ha erosionado en gran medida, pero según lo que queda del borde, los científicos han estimado que el asteroide que golpeó allí tenía entre 10 y 15 kilómetros (6 y 9 millas) de diámetro, dijo Chodas. «Ese es más grande que el que mató a los dinosaurios, pero mucho antes que los dinosaurios».
Por contexto, «se espera que si un objeto es más grande que 1 km [0,6 millas], podría tener efectos globales», dijo Drolshagen a WordsSideKick.com. Entonces, el asteroide que creó el cráter Vredefort fue un golpe catastrófico, probablemente igual al que mató a los dinosaurios, dijo Chodas. «El impacto probablemente habría causado incendios en todo el mundo, y se habría arrojado una enorme cantidad de polvo a la atmósfera» cambiando el clima durante meses o años, dijo.
2. El cráter Chicxulub en la Península de Yucatán en México es similar en tamaño, con 180 km de ancho, pero mucho más joven, el Observatorio de la Tierra de la NASA . Fue creado por un asteroide de 12 km de ancho que golpeó la Tierra hace 66 millones de años. Aunque el cráter ahora está parcialmente en tierra, en el momento del impacto, Yucatán estaba bajo un mar poco profundo. La colisión provocó la extinción del , incluidos los dinosaurios no aviares. El impacto habría enviado una «salpicadura» de rocas y escombros al espacio. A su regreso a la Tierra, los escombros en llamas probablemente incendiaron gran parte del planeta, dijo Chodas. El impacto también habría creado una nube de polvo que envolvió la Tierra durante años, bloqueando la luz solar e interrumpiendo la cadena alimentaria. Los dinosaurios no aviares que sobrevivieron al impacto inicial probablemente murieron de hambre, dijo Chodas.
3. La cuenca de Sudbury en Ontario, Canadá, ocupa el tercer lugar en tamaño y, al igual que Vredefort, es uno de los cráteres de impacto más antiguos que se conocen en la Tierra. Un estudio de 2014 en la revista sugirió que quizás no fue un asteroide lo que formó la cuenca, sino más bien un cometa gigante, o una mezcla rocosa de fragmentos de asteroides y hielo. En algún lugar entre 6 y 9 millas de diámetro, el objeto espacial golpeó la Tierra hace alrededor de 1.800 millones de años.
Ahora, debido a la erosión, el cráter es casi irreconocible. Pero allí hay una floreciente industria minera de níquel y hierro. «Lo que realmente están extrayendo son asteroides sobrantes», dijo Chodas.
De los 44 cráteres más grandes de la Tierra que se formaron a partir de impactos de rocas espaciales, 39 de los impactos ocurrieron hace más de 10 millones de años, según Earth Impact Database. El cráter solitario, Kara-Kul en Tayikistán, golpeó hace menos de 5 millones de años.
«Muchos de los grandes son realmente viejos, porque en los primeros días del sistema solar había muchos más escombros volando y los impactos ocurrían con mucha más frecuencia», dijo Chodas. «Ves la luna cubierta de cráteres: la Tierra se vería igual si no fuera por los océanos y las erosiones». Entonces, probablemente hubo muchos más impactos de asteroides, e incluso más grandes de los que no tenemos registros, dijo.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.