Somos polvo de estrellas

¿Qué es un magnetar?

¿Qué es una magnetar?

Los astrónomos detectaron el 31º magnetar conocido, J1818.0-1607, en 2020. Este magnetar en particular, una estrella de neutrones con un campo magnético inmensamente fuerte, es muy especial, porque las observaciones de rayos X muestran que también es un púlsar. Es decir, es una estrella de neutrones que gira rápidamente y que pulsa como un faro cósmico una vez cada 1,4 segundos. Imagen a través de H. Blumer / NASA .

Magnetares magnéticos

¿Te imaginas un imán tan poderoso que podría borrar todas las tarjetas de crédito de la Tierra desde una distancia a la mitad de la luna? ¡Así de fuerte es el campo magnético de una magnetar ! Una magnetar es un tipo exótico de estrella de neutrones, su característica definitoria es que tiene un campo magnético ultrapotente. El campo es aproximadamente 1.000 veces más fuerte que una estrella de neutrones normal y aproximadamente un billón de veces más fuerte que el de la Tierra. Los magnetares son, con mucho, las estrellas más magnéticas del universo. Si se aventurara a acercarse a un magnetar más cerca de 600 millas (1000 km), moriría muy rápidamente. Su campo magnético destruiría tu cuerpo, arrancando electrones de tus átomos y convirtiéndote en una nube de iones monoatómicos , es decir, átomos individuales sin electrones.

Un magnetar es extrema en muchos sentidos.

Aparte de estos campos magnéticos ultrapotentes, los magnetares también liberan grandes cantidades de energía en forma de llamaradas, rayos X y estallidos de rayos gamma. Por lo tanto, están asociados con eventos extremos en el universo, lo que los convierte quizás en los objetos más extraños del cosmos junto a los agujeros negros. Como ejemplo de comportamiento extremo, en 2004 una llamarada en la superficie de una magnetar comprimió el campo magnético de la Tierra… ¡desde una distancia de 50.000 años luz! Cuando se considera que una estrella de neutrones tiene aproximadamente el tamaño de una ciudad (una revisión reciente del tamaño de la estrella de neutrones la sitúa en un máximo de 15 millas (24 km) de ancho), pero puede contener 1 1/2 veces la masa de nuestro sol, Es increíble que un objeto tan pequeño pueda generar suficiente energía para afectar a otros a una distancia tan grande. Ilustración de magnetar como un orbe azul claro con largos arcos que emanan de él en varios lugares. Una magnetar es un tipo de estrella de neutrones, que se cree que posee un campo magnético extremadamente poderoso y es candidata a causar muchas ráfagas de radio rápidas. Este es el concepto de un artista de los desordenados campos magnéticos que rodean a una estrella de neutrones de este tipo. Imagen a través de Carl Knox / OzGrav .

¿Qué le da a un magnetar su magnetismo?

Los astrofísicos aún no saben exactamente cómo un magnetar genera su estupendo campo magnético. Sin embargo, probablemente se relacione con la increíble densidad de las estrellas de neutrones y sus extraños interiores. Solo una cantidad del tamaño de un terrón de azúcar de material de estrella de neutrones pesaría mil millones de toneladas en la Tierra … ¡aproximadamente lo mismo que una montaña promedio! El campo magnético de una magnetar puede ser causado por el interior de una estrella de neutrones, que se cree que está formado por neutrones, quarks y estados exóticos de la materia como los condensados de Bose-Einstein , convirtiéndose en un fluido superconductor . Así, cuando la estrella gira, se comportaría como una enorme dínamo , generando un inmenso campo magnético. O, el campo puede simplemente tener su origen en su estrella progenitora , el tipo de estrella que era antes de convertirse en una estrella de neutrones, que puede haber tenido un campo magnético inusualmente fuerte. En un esfuerzo por resolver este enigma, los astrónomos lanzaron un instrumento llamado Explorador de Composición Interior de Estrellas de Neutrones ( NICER ) a la Estación Espacial Internacional en 2017. Su objetivo específico es determinar qué hay exactamente dentro de las estrellas de neutrones. Hasta ahora, NICER ha permitido a los astrónomos realizar mediciones más precisas con respecto a los parámetros de tamaño y densidad de estas extrañas bestias cósmicas. Instrumentación del telescopio montado en la Estación Espacial Internacional, visto frente a paneles solares. El Explorador de composición interior de estrellas de neutrones ( NICER ) es un telescopio de rayos X lanzado en 2017 a la Estación Espacial Internacional. Aquí se encuentra montado en la ISS. La misión principal de NICER es realizar estudios en profundidad de las estrellas de neutrones. Imagen a través de NASA / Wikimedia Commons . También podemos aprender más sobre las estrellas de neutrones a partir de las ondas gravitacionales que generan cuando dos de ellas chocan, como en el famoso evento de ondas gravitacionales GW170817 .

Faros cósmicos

Algunos magnetares también son púlsares , esos faros celestiales que barren el cielo con potentes rayos de radio (y, rara vez, también rayos de luz visible, como en el caso de la Nebulosa del Cangrejo). Recientemente, la detección de una magnetar que también es un púlsar permitió a los astrónomos establecer una distancia precisa a una magnetar por primera vez .

La primera detección de magnetar es un misterio

El primer evento que se originó a partir de una magnetar apareció en 1979, aunque en ese momento los astrónomos no identificaron la actividad como perteneciente a una clase separada de objetos. Ocurrió cuando dos naves espaciales rusas observaron repentinamente una enorme explosión de radiación gamma en sus detectores: las lecturas en ambas sondas subieron de un valor normal de 100 cuentas por segundo a más de 200.000 cuentas por segundo, en una fracción de milisegundo. Esto fue más de cien veces la energía de cualquier explosión extrasolar de rayos gamma detectada previamente. Cinco satélites y dos observatorios también lo registraron, ya que la onda de radiación gamma viajó a través del sistema solar. Cuando los astrónomos rastrearon dónde se había originado la explosión, correspondía a la ubicación de una supernova conocida en la Gran Nube de Magallanes. Desde entonces, el objeto que generó esta enorme ola de radiación gamma ha repetido el evento, lo que lo convierte en el primer repetidor gamma suave conocido. Nadie sabía la causa exacta del evento en 1979. No fue hasta 2008 que los astrónomos identificaron una estrella de neutrones que actuaba como un púlsar y emitía explosiones impulsadas magnéticamente. Este evento confirmó que los magnetares son un tipo raro de estrella de neutrones. Solo hay 31 magnetares confirmados en total (a marzo de 2020), de alrededor de 3.000 estrellas de neutrones conocidas. Esta es una indicación de su rareza.

¿Son los magnetares responsables de las ráfagas de radio rápidas?

Los magnetares también han surgido como los principales candidatos para causar Fast Radio Bursts , o FRB, esos enigmáticos pulsos de ondas de radio de milisegundos de duración que transportan tanta energía como la que libera nuestro sol en un año. Hasta hace poco, los astrónomos pensaban que todos los FRB eran de naturaleza extragaláctica, pero en abril de 2020, detectaron un FRB proveniente del interior de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Los astrónomos fijaron su ubicación en un magnetar conocido, SGR 1935 + 2154 . En mayo de 2021, la NASA informó que el Telescopio Espacial Hubble había identificado cuatro FRB en los brazos espirales de galaxias distantes. Se cree que estos se originaron a partir de magnetares. Este fue un importante paso adelante, ya que hasta hace poco la ubicación exacta de los FRB resultó muy difícil de precisar, principalmente debido a su corta duración de solo una milésima de segundo. Además, la mayoría de los FRB no se repiten, lo que dificulta la identificación de su ubicación en el cielo y la distancia. Aún no se sabe cómo y por qué una magnetar podría generar un FRB. ¿Compuesto de 4 imágenes, 2 puntos brillantes dando vueltas entre sí seguidos de explosiones, resultando en una magnetar? El 22 de mayo de 2020, los científicos observaron lo que podría ser la formación de una magnetar, una estrella de neutrones masiva y altamente magnetizada. Los científicos creen que dos estrellas de neutrones chocaron, lo que resultó en una explosión colosal, posiblemente dejando un magnetar como remanente. Imagen vía NASA / ESA / D. Player (STScI). Los magnetares son habitantes extraños del zoológico cósmico, que generan cantidades casi incomprensibles de energía que se pueden detectar en todo el universo. Aún no se sabe qué crea sus enormes campos magnéticos y sus inmensas ráfagas de energía a través del espectro electromagnético, pero es un área de mucha investigación activa. Parece que el universo todavía tiene mucho que mostrarnos en el camino de lo inesperado y extraño. En pocas palabras: los magnetares son un tipo especial de estrella de neutrones, que alberga campos magnéticos intensamente fuertes. ¡Lee más sobre ellos aquí!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte y ayudanos a crecer!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!

Harold

Harold

Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas.
Únete a nuestro grupo en Facebook!

Entradas recientes

css.php
Scroll al inicio