Muchos exoplanetas cercanos del tamaño de la Tierra podrían estar escondidos a plena vista
El universo está poblado de estrellas que viven en pares, y estos sistemas podrían significar un doble problema para los científicos que desean encontrar planetas similares a la Tierra.
Un equipo dirigido por Katie Lester, becaria postdoctoral en el Centro de Investigación Ames de la NASA, utilizó recientemente tecnologías terrestres de alta resolución para observar los puntos de luz estudiados con la misión Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA. Los científicos descubrieron que, tras una inspección más cercana, algunas de las posibles estrellas de la muestra eran en realidad sistemas estelares binarios. Además, los investigadores encontraron que los pares estelares pueden disfrazar exoplanetas similares a la Tierra de los ojos atentos de misiones como TESS. Por lo tanto, los mundos rocosos del tamaño de nuestro propio hogar planetario podrían estar ocultos a plena vista y pueden existir en mayor número de lo que se pensaba.
TESS busca planetas alrededor de estrellas cercanas al observar las caídas en su luz causadas cuando un planeta transita o pasa frente a una estrella. Desde que se lanzó TESS en abril de 2018, los astrónomos han identificado positivamente más de 100 exoplanetas previamente desconocidos y más de 2.600 candidatos están esperando confirmación, según la NASA .
Pero la nueva investigación sugiere que podría haber muchos más exoplanetas en las observaciones de la misión que han sido pasados por alto por los métodos de estudio modernos. «Hemos demostrado que es más difícil encontrar planetas del tamaño de la Tierra en sistemas binarios porque los planetas pequeños se pierden en el resplandor de sus dos estrellas madre», dijo Lester en un comunicado del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab). .
El equipo de Lester utilizó los generadores de imágenes Alopeke y Zorro (en hawaiano y español para «zorro») en los telescopios gemelos del Observatorio Gemini de NOIRLab para determinar primero qué estrellas progenitoras de exoplanetas conocidas eran en realidad parejas. Los científicos descubrieron que 73 de los cientos de estrellas en su muestra eran estrellas que orbitan lo suficientemente cerca entre sí como para aparecer como un solo punto de luz para TESS. Los astrónomos también identificaron 18 estrellas binarias adicionales a partir de los datos de TESS utilizando el instrumento NN-EXPLORE Exoplane and Stellar Speckle Imager (NESSI) en el telescopio de 3,5 metros WIYN de NOIRLab en el Observatorio Nacional de Kitt Peak.
Esta ilustración muestra TOI 700 d, el primer planeta de zona habitable del tamaño de la Tierra descubierto por la misión TESS de la NASA. (Crédito de la imagen: NASA / Goddard Space Flight Center)
Los investigadores encontraron que en sus sistemas binarios recién determinados, TESS solo había detectado planetas grandes. Sin embargo, TESS encontró exoplanetas grandes y pequeños alrededor de las estrellas madre que se verificó que eran solteros. La nueva investigación confirma lo que muchos astrónomos han sospechado, que el brillo de una segunda estrella llena la luz que de otro modo estaría bloqueada por un pequeño planeta parecido a la Tierra.
«Los astrónomos necesitan saber si una estrella es única o binaria antes de afirmar que no existen planetas pequeños en ese sistema», dijo Lester. «Si es único, entonces podría decirse que no existen planetas pequeños. Pero si el anfitrión está en un binario, no sabría si un planeta pequeño está oculto por la estrella compañera o no existe en absoluto. Necesitaría más observaciones con una técnica diferente para averiguarlo «.
La misión TESS está actualmente programada para operar hasta al menos 2022. La NASA invita a los entusiastas del espacio a participar en su programa de ciencia ciudadana TESS .
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.