Misterios de la nube de Oort en el borde de nuestro sistema solar
Naeblys / Shutterstock
La nube de Oort representa los límites mismos de nuestro sistema solar. La colección finamente dispersa de material helado comienza aproximadamente 200 veces más lejos del sol que Plutón y se extiende hasta la mitad de camino hasta el vecino estrellado más cercano de nuestro sol, Alpha Centauri. Sabemos tan poco sobre ella que su propia existencia es teórica: el material que forma esta nube nunca ha sido vislumbrado ni siquiera por nuestros telescopios más poderosos, excepto cuando parte de él se libera.
“En el futuro previsible, los cuerpos en la nube de Oort estarán demasiado lejos para ser fotografiados directamente”, dice un portavoz de la NASA. «Son pequeños, débiles y se mueven lentamente».
Aparte de los modelos teóricos, la mayor parte de lo que sabemos sobre esta área misteriosa proviene de los visitantes que a veces se mueven en nuestro camino cada 200 años o más: cometas de largo período. “[Los cometas] tienen información muy importante sobre el origen del sistema solar”, dice Jorge Correa Otto, científico planetario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).
Una nube tenue, en teoría
Se cree que el borde interior de la nube de Oort comienza aproximadamente entre 1.000 y 2.000 unidades astronómicas de nuestro sol. Dado que una unidad astronómica se mide como la distancia entre la Tierra y el sol, esto significa que está al menos mil veces más lejos del sol que nosotros. Se cree que el borde exterior llega hasta 100.000 unidades astronómicas, que está a la mitad de Alpha Centauri. «La mayor parte de nuestro conocimiento sobre la estructura de la nube de Oort proviene de modelos teóricos de la formación y evolución del sistema solar», dice el portavoz de la NASA.
Si bien existen muchas teorías sobre su formación y existencia, muchos creen que la nube de Oort se creó cuando muchos de los planetas de nuestro sistema solar se formaron hace aproximadamente 4.600 millones de años. De manera similar a la forma en que el Cinturón de Asteroides entre Marte y Júpiter cobró vida, la nube de Oort probablemente representa material sobrante de la formación de planetas gigantes como Júpiter, Neptuno, Urano y Saturno. Los movimientos de estos planetas cuando llegaron a ocupar sus posiciones actuales empujaron ese material más allá de la órbita de Neptuno, dice Correa Otto.
Otro estudio reciente sostiene que parte del material en la nube de Oort puede ser recolectado cuando nuestro sol «roba cometas» que orbitan otras estrellas . Básicamente, la teoría es que los cometas con distancias extremadamente largas alrededor de nuestras estrellas vecinas se desvían cuando se acercan a nuestro sol, momento en el que se quedan en la nube de Oort.
Se cree que la composición de los objetos helados que forman la nube de Oort es similar a la del Cinturón de Kuiper, un área plana en forma de disco más allá de la órbita de Neptuno sobre la que sabemos más. El Cinturón de Kuiper también consta de objetos helados que quedaron de la formación de planetas en la historia temprana de nuestro sistema solar. Plutón es probablemente el objeto más famoso en esta área, aunque la sonda espacial New Horizons de la NASA voló por otro objeto de doble lóbulo en 2019 llamado Arrokoth , actualmente el objeto más distante de nuestro sistema solar explorado de cerca, según la NASA.
«Se cree que los cuerpos en la nube de Oort, el cinturón de Kuiper y el sistema solar interior se han formado juntos, y la dinámica gravitacional en el sistema solar expulsó a algunos de ellos», dice el portavoz de la NASA.
Visitantes desde el borde de nuestro sistema solar
El filósofo estonio Ernst Öpik teorizó por primera vez que los cometas de períodos prolongados podrían provenir de un área en el borde de nuestro sistema solar. Luego, el astrónomo holandés Jan Oort predijo la existencia de su nube en la década de 1950 para comprender mejor la paradoja de los cometas de período largo.
La teoría de Oort era que los cometas eventualmente golpearían el sol o un planeta, o serían expulsados del sistema solar al entrar en contacto más cercano con la órbita fuerte de uno de esos grandes cuerpos. Además, las colas que vemos en los cometas están hechas de gases quemados por la radiación del sol. Si hicieran demasiadas pasadas cerca del sol, este material se habría quemado. Por lo tanto, no deben haber pasado toda su existencia en sus órbitas actuales. “Ocasionalmente, los cuerpos de las nubes de Oort serán expulsados de sus órbitas, probablemente debido a interacciones gravitacionales con otros cuerpos de nubes de Oort, y visitarán el sistema solar interior como cometas”, dice el portavoz de la NASA.
Correa Otto dice que la dirección de los cometas también apoya la forma esférica de la nube de Oort. Si tuviera la forma de un disco, similar al Cinturón de Kuiper, los cometas seguirían una dirección más predecible. Pero los cometas que pasan a nuestro lado provienen de direcciones aleatorias. Como tal, parece que la nube de Oort es más una capa o burbuja alrededor de nuestro sistema solar que un disco como el Cinturón de Kuiper. Estos cometas de largo período incluyen C / 2013 A1 Siding Spring, que pasó cerca de Marte en 2014 y no se volverá a ver hasta dentro de 740.000 años.
“No se ha observado ningún objeto en la distante nube de Oort, por lo que es un concepto teórico por el momento. Pero sigue siendo la explicación más aceptada del origen de los cometas de período largo ”, dice la NASA .
La nube de Oort, si es que existe, probablemente no sea exclusiva de nuestro propio sistema solar. Correa Otto dice que algunos astrónomos creen que estas nubes existen alrededor de muchos sistemas solares. El problema es que ni siquiera podemos ver el nuestro, y mucho menos los de nuestros sistemas vecinos. La nave espacial Voyager 1 se dirige en esa dirección: se prevé que alcance el borde interior de nuestra nube de Oort en aproximadamente 300 años. Desafortunadamente, la Voyager habrá dejado de funcionar hace mucho tiempo.
“Incluso si lo hiciera [todavía funcionara], la luz del Sol es tan débil y las distancias tan vastas, que sería poco probable que vuele lo suficientemente cerca de algo como para visualizarlo”, dice el portavoz de la NASA. En otras palabras, sería difícil saber que estás en la nube de Oort incluso si estuvieras dentro de ella.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo AstronomÃa, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnologÃa y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, ArquÃmedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de AlejandrÃa, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomÃa, astrofÃsica, cosmologÃa y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.