Concepto artístico de la nave espacial Lucy en el asteroide troyano. Crédito: NASA
Cápsulas del tiempo desde el nacimiento de nuestro Sistema Solar hace más de 4 mil millones de años, se cree que los enjambres de asteroides troyanos asociados con Júpiter son restos del material primordial que formó los planetas exteriores. Los troyanos orbitan alrededor del Sol en dos grupos sueltos, con un grupo delante de Júpiter en su camino y el otro detrás. Agrupados alrededor de los dos puntos de Lagrange equidistantes del Sol y Júpiter, los troyanos son estabilizados por el Sol y su planeta más grande en un acto de equilibrio gravitacional. Estos cuerpos primitivos contienen pistas vitales para descifrar la historia del sistema solar y quizás incluso los orígenes de la materia orgánica en la Tierra.
Lucy de la NASA será la primera misión espacial en estudiar los troyanos. La misión toma su nombre del ancestro humano fosilizado (llamado «Lucy» por sus descubridores) cuyo esqueleto proporcionó una visión única de la evolución de la humanidad. Asimismo, la misión Lucy revolucionará nuestro conocimiento de los orígenes planetarios y la formación del sistema solar.
Este diagrama ilustra la trayectoria orbital de Lucy. Crédito: Southwest Research Institute
El lanzamiento de Lucy está programado para octubre de 2021 y, con el impulso de la gravedad de la Tierra, completará un viaje de 12 años a ocho asteroides diferentes: un asteroide del cinturón principal y siete troyanos, cuatro de los cuales son miembros de sistemas binarios «dos por el precio de uno». El complejo camino de Lucy lo llevará a ambos grupos de troyanos y nos dará nuestra primera vista de cerca de los tres tipos principales de cuerpos en los enjambres (los llamados tipos C, P y D).
Este diagrama ilustra la trayectoria orbital de Lucy. La trayectoria de la nave espacial (verde) se muestra en un marco de referencia donde Júpiter permanece estacionario, dando a la trayectoria su forma de pretzel. Después del lanzamiento en octubre de 2021, Lucy tiene dos sobrevuelos cercanos a la Tierra antes de encontrar sus objetivos troyanos. En la nube L4, Lucy volará por (3548) Eurybates (blanco) y su satélite, (15094) Polymele (rosa), (11351) Leucus (rojo) y (21900) Orus (rojo) desde 2027-2028. Después de bucear más allá de la Tierra, Lucy visitará la nube L5 y se encontrará con el binario (617) Patroclus-Menoetius (rosa) en 2033. Como beneficio adicional, en 2025 en el camino hacia la L4, Lucy vuela por un pequeño asteroide del cinturón principal, ( 52246) Donaldjohanson (blanco), llamado así por el descubridor del fósil de Lucy. Después de volar con el binario Patroclus-Menoetius en 2033, Lucy continuará pedaleando entre las dos nubes de Troya cada seis años.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?