Cuando el precursor de Internet actual transmitió su primer mensaje en 1969, las computadoras clásicas, torpes pero funcionales, ya existían durante décadas . Ahora, los físicos están diseñando los hilos embrionarios de una Internet completamente nueva para mover y manipular un tipo de información radicalmente diferente: el bit cuántico o «qubit». Y esta vez, no están esperando a que existan primero las computadoras correspondientes. Dos equipos han demostrado ahora un conjunto de tecnologías esenciales para construir la columna vertebral de dicha red: dispositivos conocidos como repetidores cuánticos. Los investigadores lograron, por primera vez, usar partículas de luz para unir dos cristales separados por decenas de metros en un solo sistema mecánico cuántico y verificar la conexión de una manera simple. Los experimentos presagian un futuro en el que las instituciones de todo el planeta pueden aprovechar un extraño tipo de conexión llamada entrelazamiento. «Este es sin duda un nuevo paso para las aplicaciones de repetidores cuánticos», dijo Julien Laurat, físico de la Universidad de la Sorbona en Francia, que no participó en la investigación.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?