La Vía Láctea tiene un brazo ‘roto’ que podría revelar su historia galáctica
Los científicos han encontrado una extraña «ruptura» en los brazos espirales de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que podría decirnos más sobre su historia galáctica.
La agrupación de estrellas jóvenes y regiones gaseosas es descrita por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA como «una astilla que sobresale de una tabla de madera» desde el plano de los brazos de la Vía Láctea en espiral.
Encontrar la característica fue una hazaña en sí misma, porque la Tierra está dentro de la Vía Láctea. En un comunicado , los funcionarios del JPL dijeron que la dificultad de realizar tal investigación es algo así como estar parado en Times Square mientras intenta dibujar un mapa de la isla de Manhattan.
Los investigadores rastrearon la característica usando los ojos infrarrojos o buscadores de calor del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA (antes de que el observatorio se retirara en enero de 2020) y la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, que mide distancias y movimientos estelares. La última publicación importante de datos de Gaia fue en julio.
El nuevo estudio se centró en una región cercana de uno de los brazos de la Vía Láctea, llamado Brazo de Sagitario, hogar de las famosas pilas de estrellas «Pilares de la Creación» que forman parte de la Nebulosa del Águila (Messier 16.) Entre Spitzer y Gaia. Los datos combinados mostraron que Sagitario está lleno de estrellas jóvenes que se mueven en el espacio, casi a la misma velocidad y dirección.
Prueba: ¿Qué tan bien conoces la Vía Láctea?
Un grupo de estrellas jóvenes y nubes de gas en nuestra galaxia, la Vía Láctea, que se ve en el recuadro de este gráfico de la NASA, sobresale como un brazo roto de 3.000 años luz de largo, según un nuevo estudio. La región alberga las nebulosas Eagle, Omega, Trifid y Lagoon. (Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech)
«Una propiedad clave de los brazos espirales es la fuerza con la que se enrollan alrededor de una galaxia», dijo en el comunicado del JPL Michael Kuhn, astrofísico del Instituto de Tecnología de California y autor principal del nuevo artículo.
Kuhn agregó que los modelos anteriores de la Vía Láctea sugirieron que el devanado, medido por el «ángulo de inclinación» en comparación con un círculo perfecto a 0 grados, sugirió previamente que Sagitario tenía un ángulo de inclinación de aproximadamente 12 grados. Las nuevas observaciones muestran que el ángulo de inclinación de Sagitario es de casi 60 grados. Sin embargo, aún no está claro por qué.
Los astrónomos todavía están tratando de descubrir cómo y por qué se forman los brazos de las galaxias, y el JPL dijo que el nuevo estudio podría dar algunas pistas. Debido a que las estrellas de la característica recién descubierta se formaron aproximadamente a la misma hora y zona, es probable que estén influenciadas por cambios más grandes que ocurren en la Vía Láctea. Dichos cambios incluyen la gravedad y la cizalladura asociados con la rotación de la galaxia.
«Esta estructura es una pequeña parte de la Vía Láctea, pero podría decirnos algo significativo sobre la galaxia en su conjunto», dijo el coautor Robert Benjamin, astrofísico de la Universidad de Wisconsin-Whitewater, en la misma declaración.
Benjamin también es investigador principal del catálogo Galactic Legacy Infrared Mid-Plane Survey Extraordinaire (GLIMPSE), que también utilizó el nuevo estudio. GLIMPSE incluye aproximadamente 100,000 estrellas recién nacidas descubiertas por Spitzer durante su vida.
Un estudio revisado por pares basado en la investigación se publicó en la edición de julio de 2021 de Astronomy and Astrophysics.
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.