La NASA continúa intentando rescatar el fallido telescopio espacial Hubble
Esta ilustración muestra el telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA en su órbita alta a 600 kilómetros sobre la Tierra. Crédito: Agencia Espacial Europea
Las cosas no pintan muy bien para el telescopio espacial Hubble en este momento. El domingo, 13 de junio, equipo de carga útil del telescopio de repente dejó de funcionar, lo que provocó la computadora principal para poner el telescopio en modo seguro. Si bien el telescopio en sí y sus instrumentos científicos siguen funcionando, las operaciones científicas se han suspendido hasta que el equipo de operaciones pueda descubrir cómo volver a poner en línea la computadora de carga útil.
Al intentar reiniciar la computadora, el equipo de operaciones también intentó rastrear el problema hasta componentes específicos en la computadora de carga útil y cambiar a sus módulos de respaldo. A partir del 30 de junio, el equipo comenzó a investigar la Unidad de comando / Formateador de datos científicos (CU / SDF) y la Unidad de control de potencia (PCU). Mientras tanto, la NASA está ocupada preparando y probando procedimientos para cambiar al hardware de respaldo si cualquiera de estos componentes es el culpable.
La computadora de carga útil es parte de la unidad Science Instrument Command and Data Handling (SI C&DH), donde es responsable de controlar y coordinar los instrumentos científicos a bordo de la nave espacial. Los problemas actuales comenzaron cuando la computadora principal dejó de recibir la señal de «mantener vivo» de la computadora de carga útil, que le permite a la computadora principal saber que todo está funcionando.
Fue entonces cuando el equipo de operaciones comenzó a investigar diferentes piezas de hardware en SI C&DH como posible fuente. Según los datos disponibles, el equipo inicialmente pensó que el problema se debía a un módulo de memoria degradado e intentó cambiar a una de las múltiples copias de seguridad del módulo, pero falló. En la noche del jueves, 17 de junio, se hizo otro intento de llevar los dos módulos de nuevo en línea, pero estos intentos también condujo al fracaso.
En ese momento, comenzaron a buscar otras posibles fuentes de apagado, como el hardware de interfaz estándar (STINT). Este componente es responsable de tender puentes entre las comunicaciones entre el Módulo de procesamiento central (CPM) de la computadora, que también comenzaron a investigar. Ahora, el equipo está investigando la Unidad de comando / Formateador de datos científicos (CU / SDF) y un regulador de potencia dentro de la Unidad de control de potencia (PCU).
Mientras que la CU / SDF envía y formatea comandos y datos, mientras que la PCU está diseñada para garantizar un suministro de voltaje constante al hardware de la computadora de carga útil. Si alguno de estos sistemas es responsable del apagado, el equipo debe volver a pasar por un procedimiento de operaciones para cambiar a las unidades de respaldo. Esta vez, sin embargo, el procedimiento es más complejo y arriesgado que los que ejecutó el equipo la última vez.
Básicamente, cambiar a la CU / SDF de respaldo o al regulador de energía de respaldo requiere que varias otras cajas de hardware deban cambiarse a sus respaldos debido a la forma en que están conectadas a la unidad SI C&DH. La última vez que el equipo de operaciones realizó esta tarea fue en 2008, que fue la última vez que falló el módulo CU / SDF. Esto es lo que motivó la misión de servicio final en 2009, que reemplazó a toda la unidad SI C&DH.
Dada la complejidad de cambiar varios sistemas a sus copias de seguridad, el equipo de operaciones está revisando y actualizando todos los procedimientos operativos, comandos y todos los demás elementos relacionados con el cambio a hardware de copia de seguridad del Hubble. Cuando hayan terminado (previsto para la próxima semana), el equipo ejecutará un simulador de alta fidelidad para probar su plan de ejecución y ver si pueden llevarlo a cabo.
Desde que el Hubble se lanzó por primera vez en 1990, ha tomado más de 1.5 millones de imágenes, y más de 600,000 de ellas fueron tomadas desde su última misión de mantenimiento en 2009. Estas imágenes son algunas de las vistas más impresionantes del Universo jamás tomadas y han llevado a importantes descubrimientos sobre la naturaleza de nuestro Universo. Aquí en casa, ha profundizado nuestra comprensión del cinturón de Kuiper y los objetos transneptunianos (TNO) como Plutón y Eris.
En 2014, se observó también el objeto más lejano jamás a ser visitado por una nave espacial – El objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) Arrokoth, que la misión New Horizons realizó un pase cercano con el 1 ° de enero de 2019. Se Aurora también observada en el atmósferas de Júpiter y Saturno, así como la luna de Júpiter, Ganímedes. Hubble también es responsable de proporcionar los datos que llevaron a los astrónomos a concluir que Ganímedes probablemente contiene un gran océano de agua salada en su interior.
Más allá del Sistema Solar, Hubble ayudó en los primeros estudios atmosféricos de exoplanetas, ayudó a limitar el tamaño y la masa de la Vía Láctea, la evolución de las galaxias a lo largo del tiempo, reveló la expansión acelerada del Universo (lo que llevó a la teoría de la Energía Oscura). y ayudó en el estudio de Dark Matter. Estos y otros logros son parte del legado de Hubble , ya que celebra estar en el espacio durante 31 años, 2 meses y cualquiera de los dos días.
Creo que hablo en nombre de todos cuando le deseo a Hubble una pronta recuperación y espero que le queden algunos años más.
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.