Somos polvo de estrellas

Instantánea: Hubble reconstruye una supernova

Instantánea: Hubble reconstruye una supernova

NASA, ESA, STScI y J. Banovetz y D. Milisavljevic (Universidad Purdue)

Hace miles de años, la luz de una estrella moribunda en la Pequeña Nube de Magallanes llegó a la Tierra. No existen registros del evento, pero dejó una maraña de gas y polvo en expansión que aún hoy son visibles.

Los astrónomos utilizaron recientemente el telescopio espacial Hubble para reconstruir la explosión y determinar con precisión su edad: 1.700 años.

Los investigadores rebobinaron el reloj rastreando 22 nudos de material dentro del remanente de supernova, observando cómo estos grupos se extendían hacia afuera comparando dos imágenes tomadas con la misma cámara con 10 años de diferencia.

Basado en los movimientos de los nudos, el equipo los rastreó hasta su punto de origen, el sitio de la explosión de la supernova original, y determinó cuánto tiempo se habían estado moviendo los nudos para revelar la edad de la explosión.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte y ayudanos a crecer!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!

Harold

Harold

Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas.
Únete a nuestro grupo en Facebook!

Entradas recientes

css.php
Scroll al inicio