Imagen del telescopio espacial Hubble de la galaxia espiral NGC 3254. Crédito: ESA / Hubble & NASA, A. Riess et al.
Esta imagen muestra la galaxia espiral NGC 3254, observada con la cámara de campo amplio 3 del Hubble (WFC3). WFC3 tiene la capacidad de observar luz ultravioleta, visible e infrarroja cercana, y esta imagen es una combinación de observaciones tomadas en el visible y el infrarrojo.
En esta imagen, NGC 3254 parece una típica galaxia espiral, vista de lado.
Sin embargo, NGC 3254 tiene un secreto fascinante que se esconde a plena vista: es una galaxia Seyfert, lo que significa que tiene un núcleo extraordinariamente activo, conocido como núcleo galáctico activo, que libera tanta energía como el resto de la galaxia. juntos.
Las galaxias Seyfert no son raras: se cree que alrededor del 10% de todas las galaxias son galaxias Seyfert. Pertenecen a la clase de «galaxias activas»: galaxias que tienen agujeros negros supermasivos en sus centros que están acumulando material activamente, que libera grandes cantidades de radiación a medida que se acumula. Hay un segundo tipo de galaxia activa, mucho más activa, que se conoce como cuásar.
Los núcleos activos de las galaxias Seyfert, como NGC 3254, son más brillantes cuando se observan con luz fuera del espectro visible.
En otras longitudes de onda, esta imagen se vería muy diferente, con el núcleo de la galaxia brillando extremadamente brillante.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?