James Webb encuentra candidatos para las galaxias más distantes hasta el momento
Los astrónomos han identificado lo que pueden ser las dos galaxias más distantes jamás vistas escondidas en las primeras imágenes publicadas por el telescopio espacial de la NASA.
Los primeros trabajos científicos del telescopio espacial James Webb incluyen un programa llamado Grism Lens-Amplified Survey from Space, o GLASS, o GLASS.
A través de GLASS, los astrónomos están estudiando el cúmulo de galaxias Abell 2744, que es tan masivo que su gravedad puede distorsionar el espacio circundante y actuar como una lente gravitacional para ampliar las imágenes de galaxias más distantes.
Los astrónomos dirigidos por Rohan Naidu del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian han descubierto dos galaxias candidatas, llamadas GLASS-z11 y GLASS-z13, en el primer conjunto de datos GLASS. Los nombres de las galaxias derivan del hecho de que los astrónomos midieron su «corrimiento al rojo» en 11 y 13, respectivamente.
Redshift es una medida de cuánto se ha estirado la luz de una galaxia por la expansión del universo; Cuanto mayor es el corrimiento al rojo, más lejos (y más atrás en el tiempo) vemos la fuente. Los corrimientos al rojo de 11 y 13 significan que vemos estas dos galaxias tal como existieron hace más de 13.400 millones de años, solo 400 y 300 millones de años después del Big Bang, respectivamente.
Los resultados no son definitivos; Los desplazamientos al rojo de las galaxias se midieron solo por el color de su luz utilizando la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam). Al confirmar sus desplazamientos al rojo, los astrónomos pueden analizar el espectro de cada galaxia, el «código de barras» que mide cuánta luz de cada longitud de onda está presente, y determinar cuánta luz emitida por átomos y moléculas específicos se ha desplazado hacia el rojo.
El espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) de Webb ya está realizando estos estudios. Si este trabajo confirma los aparentes desplazamientos hacia el rojo, las dos galaxias sorprenderán a los astrónomos. El área del cielo medida hasta ahora por GLASS es de 50 minutos de arco cuadrados (la luna llena tiene 31 minutos de arco de diámetro), pero ya ha identificado dos galaxias con corrimientos al rojo de 11 o más en esta área.
Esta abundancia indicaría que las galaxias brillantes son más comunes de lo esperado en el Universo primitivo. El descubrimiento también implica, escribió el equipo de Naidu, que Webb descubrirá muchas más galaxias como esta, y quizás incluso más lejanas, en sus futuras observaciones.
GLASS-z13, candidata a la galaxia más distante conocida vista por el Telescopio Espacial James Webb. (Crédito de la imagen: Naidu et al. 2022. Imagen: Pascal Oesch (Universidad de Ginebra y Cosmic Dawn Center, Instituto Niels Bohr, Universidad de Copenhague). Datos sin procesar: T. Treu (UCLA) y GLASS-JWST. NASA/CSA / ESA/STScI)
Es importante localizar estas primeras galaxias brillantes, ya que su rápida formación sugiere que podrían usarse para rastrear regiones de formación de galaxias en el Universo primitivo. Y dado que las galaxias se forman donde se concentra la mayor parte de la materia, el mapeo de estas galaxias tempranas también nos informará sobre la distribución de la materia normal y oscura solo unos cientos de millones de años después del Big Bang.
Otro hallazgo sorprendente es que GLASS-z11 muestra signos de elongación, con un disco en espiral en ciernes. La galaxia más distante actualmente confirmada, GN-z11, también parece estar usando un disco. Si bien la mayoría de las galaxias de alto corrimiento al rojo descubiertas generalmente parecen irregulares, GLASS-z11 y GN-z11 muestran que la estructura galáctica pudo evolucionar rápidamente.
GLASS-z11 y GLASS-z13 son galaxias modestas en comparación con nuestra Vía Láctea, que tiene unos 100 000 años luz de diámetro y contiene alrededor de 200 000 millones de estrellas. Sin embargo, GLASS-z11 y GLASS-z13 son grandes para su época, entre 3000 y 4500 años luz de diámetro, y contienen estrellas con una masa total del orden de mil millones de soles, muchas de las cuales son muy brillantes.
De acuerdo con nuestras teorías de formación de galaxias, tanto GLASS-z11 como GLASS-z13 habrán crecido significativamente a través de fusiones con otras galaxias y posiblemente hayan evolucionado hasta convertirse en galaxias elípticas gigantes en el tiempo transcurrido de las imágenes que vemos de ellas. Mientras tanto, la expansión cósmica ha llevado a GLASS-z11 y GLASS-z13 más lejos de nosotros, y hoy están a más de 32 mil millones de años luz de nosotros, mucho más allá del rango que cualquier telescopio puede alcanzar.
Los resultados se informan en una preimpresión publicada el martes (19 de julio) en arXiv.org; La investigación también apareció en Astrophysical Journal Letters.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.