Somos polvo de estrellas

El telescopio Hubble espía un vivero estelar a través de las nubes en una imagen impresionante

El telescopio Hubble espía un vivero estelar a través de las nubes en una imagen impresionante

¡Nacen nuevas estrellas! El telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado una nueva imagen de estrellas bebés brillantes que se asoman desde un «vivero estelar»: una nube de polvo donde nacen las estrellas.

Este espectacular vivero estelar se encuentra en la constelación de Géminis, dijo la NASA en un comunicado . Oficialmente llamado AFGL 5180, el vivero es una de las muchas regiones de formación de estrellas, que tienen la densidad adecuada de polvo y gas para que ese material finalmente colapse sobre sí mismo y forme una estrella.

Aunque el polvo circundante «crea una imagen espectacular», según la NASA, también oculta a los astrónomos el crecimiento de nuevas estrellas.

En la nueva imagen, publicada el 13 de agosto, se está formando una estrella masiva en el medio que permite ver a través de las nubes gracias a su luz estelar. Los rayos de luz iluminan cavidades en las nubes de polvo.

«La luz de esta estrella se escapa en su mayor parte y nos alcanza al iluminar estas cavidades, como un faro atravesando las nubes de tormenta», dijo la NASA.

La cámara de campo amplio 3 del Hubble (WFC3) fue diseñada específicamente para capturar imágenes como esta, porque puede detectar tanto la luz visible como la infrarroja. Gracias al Hubble, los astrónomos ahora pueden ver las estrellas jóvenes con mucha más claridad. Los científicos esperan que comprender la formación de estrellas nos enseñe más sobre nuestro propio sistema solar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte y ayudanos a crecer!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!

Harold

Harold

Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas.
Únete a nuestro grupo en Facebook!

Entradas recientes

css.php
Scroll al inicio