Somos polvo de estrellas

Choque de titanes: Hubble detecta una colisión cósmica cataclísmica

Choque de titanes: Hubble detecta una colisión cósmica cataclísmica

Imagen del telescopio espacial Hubble del par de galaxias en interacción IC 1623, que se encuentra a unos 275 millones de años luz de distancia en la constelación de Cetus (La ballena). Crédito: ESA / Hubble & NASA, R. Chandar

Una colisión cósmica cataclísmica ocupa un lugar central en esta Imagen de la semana del Hubble. La imagen muestra el par de galaxias en interacción IC 1623, que se encuentra a unos 275 millones de años luz de distancia en la constelación de Cetus (La ballena). Las dos galaxias se encuentran en las etapas finales de fusión, y los astrónomos esperan que una poderosa entrada de gas encienda una frenética explosión de formación estelar en la galaxia compacta resultante.

Este par de galaxias que interactúan es una vista familiar; Hubble capturó IC 1623 en 2008 utilizando dos filtros en longitudes de onda ópticas e infrarrojas utilizando la Cámara avanzada para encuestas. Esta nueva imagen incorpora nuevos datos de Wide Field Camera 3 y combina observaciones tomadas en ocho filtros que abarcan longitudes de onda de infrarrojo a ultravioleta para revelar los detalles más finos de IC 1623. Observaciones futuras del par de galaxias con el telescopio espacial James Webb de NASA / ESA / CASA arrojará más luz sobre los procesos que impulsan la formación extrema de estrellas en entornos como IC 1623.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte y ayudanos a crecer!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!

Harold

Harold

Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas.
Únete a nuestro grupo en Facebook!

Entradas recientes

css.php
Scroll al inicio