La concepción de este artista muestra el continuo de polvo y las líneas moleculares de monóxido de carbono y agua que se ven en el par de galaxias conocido como SPT0311-58. Los datos de ALMA revelan abundantes CO y H20 en la más grande de las dos galaxias, lo que indica que el Universo molecular se estaba fortaleciendo poco después de que los elementos se forjaran inicialmente. Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO) / S. Dagnello (NRAO)
Un nuevo estudio marca la detección más distante del elemento necesario para la vida tal como la conocemos en una galaxia de formación estelar regular.
Se ha detectado agua en la galaxia más masiva del Universo temprano, según nuevas observaciones del Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA). Los científicos que estudian SPT0311-58 encontraron H20, junto con monóxido de carbono en la galaxia, que se encuentra a casi 12,88 mil millones de años luz de la Tierra. La detección de estas dos moléculas en abundancia sugiere que el Universo molecular se estaba fortaleciendo poco después de que se forjaran los elementos en las primeras estrellas. La nueva investigación comprende el estudio más detallado del contenido de gas molecular de una galaxia en el Universo temprano hasta la fecha y la detección más distante de H20 en una galaxia de formación estelar regular. La investigación se publica en The Astrophysical Journal .
SPT0311-58 en realidad está formado por dos galaxias, y los científicos de ALMA la vieron por primera vez en 2017 en su ubicación, o momento, en la Época de la Reionización. Esta época ocurrió en un momento en que el Universo tenía solo 780 millones de años, aproximadamente el 5 por ciento de su edad actual, y estaban naciendo las primeras estrellas y galaxias. Los científicos creen que las dos galaxias pueden estar fusionándose, y que su rápida formación estelar no solo está consumiendo su gas o combustible de formación estelar, sino que eventualmente puede evolucionar al par en galaxias elípticas masivas como las que se ven en el Universo Local.
Este gif animado se mueve a través del continuo de polvo y las líneas moleculares para el agua y el monóxido de carbono que se ven en las observaciones de ALMA del par de galaxias masivas tempranas conocidas como SPT0311-58. Este gif comienza con un compuesto que combina el continuo del polvo con líneas moleculares para el H20 y el CO. Le sigue el continuo del polvo que se ve en rojo, las líneas moleculares del H20 se ven en azul, las líneas moleculares para el monóxido de carbono, CO (10-9) se muestran en rosas y azul profundo, CO (7-6) mostrado en magenta y CO (6-5) mostrado en violeta. Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO) / S. Dagnello (NRAO)
“Usando observaciones de ALMA de alta resolución de gas molecular en el par de galaxias conocidas colectivamente como SPT0311-58, detectamos moléculas de agua y monóxido de carbono en la más grande de las dos galaxias. El oxígeno y el carbono, en particular, son elementos de primera generación y, en las formas moleculares del monóxido de carbono y el agua, son fundamentales para la vida tal como la conocemos ”, dijo Sreevani Jarugula, astrónomo de la Universidad de Illinois e investigador principal. sobre la nueva investigación. “Esta galaxia es la galaxia más masiva conocida actualmente con alto corrimiento al rojo, o el momento en que el Universo era todavía muy joven. Tiene más gas y polvo en comparación con otras galaxias en el Universo temprano, lo que nos brinda muchas oportunidades potenciales para observar moléculas abundantes y comprender mejor cómo estos elementos creadores de vida impactaron el desarrollo del Universo temprano «.
El agua, en particular, es la tercera molécula más abundante en el Universo después del hidrógeno molecular y el monóxido de carbono. Estudios previos de galaxias en el Universo local y temprano han correlacionado la emisión de agua y la emisión infrarroja lejana del polvo. “El polvo absorbe la radiación ultravioleta de las estrellas de la galaxia y la reemite en forma de fotones de infrarrojo lejano”, dijo Jarugula. “Esto excita aún más las moléculas de agua, dando lugar a la emisión de agua que los científicos pueden observar. En este caso, nos ayudó a detectar la emisión de agua en esta galaxia masiva. Esta correlación podría usarse para desarrollar el agua como un trazador de la formación de estrellas, que luego podría aplicarse a las galaxias a escala cosmológica ”.
Estas imágenes científicas muestran las líneas moleculares y el continuo de polvo que se ven en las observaciones de ALMA del par de galaxias masivas tempranas conocidas como SPT0311-58. A la izquierda: una imagen compuesta que combina el continuo de polvo con líneas moleculares para H20 y CO. A la derecha: el continuo de polvo visto en rojo (arriba), la línea molecular para H20 mostrada en azul (segundo desde arriba), las transiciones de líneas moleculares para el monóxido de carbono , CO (6-5) se muestra en violeta (centro), CO (7-6) se muestra en magenta (segundo desde abajo) y CO (10-9) se muestra en rosas y azul profundo (abajo). Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO) / S. Dagnello (NRAO)
Estudiar las primeras galaxias que se formaron en el Universo ayuda a los científicos a comprender mejor el nacimiento, el crecimiento y la evolución del Universo, y todo lo que contiene, incluido el Sistema Solar y la Tierra. “Las primeras galaxias están formando estrellas a un ritmo miles de veces mayor que el de la Vía Láctea, dijo Jarugula. “El estudio del contenido de gas y polvo de estas primeras galaxias nos informa de sus propiedades, como cuántas estrellas se están formando, la velocidad a la que el gas se convierte en estrellas, cómo las galaxias interactúan entre sí y con el medio interestelar, y más. . «
Según Jarugula, queda mucho por aprender sobre SPT0311-58 y las galaxias del Universo temprano. “Este estudio no solo proporciona respuestas sobre dónde y a qué distancia puede existir el agua en el Universo, sino que también ha dado lugar a una gran pregunta: ¿Cómo se ha reunido tanto gas y polvo para formar estrellas y galaxias tan temprano en el Universo? ? La respuesta requiere un estudio más a fondo de estas y otras galaxias formadoras de estrellas similares para comprender mejor la formación estructural y la evolución del Universo primitivo ”.
“Este emocionante resultado, que muestra el poder de ALMA, se suma a una colección creciente de observaciones del Universo primitivo”, dijo Joe Pesce, astrofísico y director del programa ALMA en la National Science Foundation. «Estas moléculas, importantes para la vida en la Tierra, se están formando tan pronto como pueden, y su observación nos está dando una idea de los procesos fundamentales de un Universo muy diferente al de hoy».
Referencia: “Observaciones de líneas moleculares en dos polvorientas galaxias formadoras de estrellas en z = 6,9” 3 de noviembre de 2021, The Astrophysical Journal .
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!
Harold
Entusiasta del SEO, fundador del grupo AstronomÃa, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnologÃa y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, ArquÃmedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de AlejandrÃa, Nikolái Vavilov y muchos mas!
Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomÃa, astrofÃsica, cosmologÃa y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas. Únete a nuestro grupo en Facebook!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar los datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.