Somos polvo de estrellas

A esta extraña galaxia le falta toda su materia oscura y los científicos no pueden explicarlo

A esta extraña galaxia le falta toda su materia oscura y los científicos no pueden explicarlo

Los astrónomos se preguntan qué mantiene unida a una galaxia distante que parece no contener rastros de materia oscura.

La galaxia, llamada AGC 114905, se encuentra a unos 250 millones de años luz de la Tierra y es casi tan grande como la Vía Láctea. Esta galaxia distante, sin embargo, contiene mil veces menos estrellas que nuestro hogar galáctico.

Según los modelos teóricos, estas galaxias dispersas deben mantenerse unidas por la materia oscura, la misteriosa materia invisible que, según las estimaciones, constituye aproximadamente el 85% de toda la materia del universo. Pero cuando los astrónomos midieron AGC 114905 usando Very Large Array en Nuevo México, encontraron que esta extraña galaxia no contiene absolutamente nada.

El equipo, dirigido por Pavel Mancera Piña, astrónomo de la Universidad de Groningen en los Países Bajos y del Instituto Holandés de Radioastronomía (ASTRON), no eligió estudiar AGC 114905 por casualidad.

Observaciones anteriores indicaron que esta galaxia, así como otras cinco, podrían ser muy pobres en materia oscura. Pero los hallazgos estaban tan en desacuerdo con la teoría que Mancera Piña y sus colegas decidieron medir nuevamente.

Sin embargo, incluso después de 40 horas de mediciones con uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, los investigadores no encontraron materia oscura en absoluto.

«Esto es, por supuesto, lo que pensamos y esperábamos porque confirma nuestras mediciones anteriores», dijo Mancera Piña en un comunicado . «Pero ahora el problema sigue siendo que la teoría predice que debe haber materia oscura en AGC 114905, pero nuestras observaciones dicen que no la hay. De hecho, la diferencia entre la teoría y la observación es cada vez mayor».

AGC 114905 no es la primera galaxia desprovista de materia oscura descubierta por los astrónomos. En 2018, un equipo dirigido por el astrónomo de la Universidad de Yale Pieter van Dokkum descubrió que una galaxia llamada NGC 1052-DF2, a unos 60 millones de años luz de la Tierra, parece no contener materia oscura. Sin embargo, las técnicas y mediciones utilizadas en el reciente estudio de Mancera Piña son más robustas que ese trabajo, dijeron los científicos en el nuevo comunicado.

Los científicos creen que su galaxia podría haber sido despojada de su materia oscura por otra galaxia cercana más masiva. Lo extraño, sin embargo, es que parece no haber galaxia capaz de tal hazaña en las cercanías de AGC 114905.

Mientras tanto, los investigadores están examinando una segunda galaxia enana ultradifusa de su conjunto original de seis. Si tampoco encuentran rastros de materia oscura en esa galaxia, el caso de las galaxias pobres en materia oscura será aún más fuerte, dijeron los científicos en el comunicado.

El estudio fue publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society el lunes (6 de diciembre).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte y ayudanos a crecer!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Si te ha gustado, comparte por favor, nos ayudas mucho!

Harold

Harold

Entusiasta del SEO, fundador del grupo Astronomía, Cosmos y Ciencia para todos en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología y la ciencias. Admiro a Carl Sagan, Nikola Tesla, Alan Turing, Giordano Bruno, Tales de Mileto, Arquímedes, Newton, Einstein, Faraday, Harold Urey, Stanley Miller, Christian Huygens, Hipatia de Alejandría, Nikolái Vavilov y muchos mas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Esta página se ha creado para proveer a sus visitantes un portal de información sobre astronomía, astrofísica, cosmología y ciencias en español, agrupando las noticias mas novedosas y destacadas del universo, además de dar respuestas a preguntas frecuentes en estos temas.
Únete a nuestro grupo en Facebook!

Entradas recientes

css.php
Scroll al inicio